PALMA VUELVE A SER UNA CIUDAD VIVA
Deseamos manifestar públicamente nuestra satisfacción y reconocimiento por la valiente decisión del Ayuntamiento de Palma que hace posible a los ciudadanos, visitantes y turistas disfrutar de una de las más bellas ciudades del Mare Nostrum, que, incomprensiblemente, durante décadas ha estado cerrada a cal y canto los fines de semana, dando la sensación de ser una ciudad fantasma, una ciudad sin ciudadanos.
Desde hace tiempo, algunos venimos reclamando que se permitiera la apertura comercial y dotar el centro de Palma de atractivos y entretenimiento para intentar recuperar la tradición de pasear por Es Born y también que quienes nos visitan en calidad de turistas o cruceristas tengan la oportunidad de conocer nuestra cultura y tradiciones, así como disfrutar de servicios de terrazas y comercios.
Seguramente, la bonanza económica, y la falta de interés y sensibilidad hacia nuestros ciudadanos, visitantes y turistas, no ha hecho propicio que se planteara este tema con la profundidad y seriedad que requería y así pasaba el tiempo nuestra querida Ciudad siendo inhospita y nada interesada en presentar su cara más amable.
Tan solo después de unas semanas desde que se aplica el Decreto aprobado por el Ayuntamiento y con la buena disposición de los empresarios, se ha demostrado que los ciudadanos quieren disfrutar de su “Ciudad viva” y llenan las aceras del centro de la ciudad. Da gozo ver concurridas las terrazas que se han autorizado en Es Born y aledaños y los ciudadanos están encantados con las actividades que se llevan a cabo.
Es un espectáculo extraordinario que en pleno Paseo des Born la Banda Municipal ofrezca un concierto. O que los ciudadanos, visitantes y turistas tengan la posibilidad de contemplar una exhibición de Ball de Bot, conciertos de música moderna, mercadillos artesanales y otros entretenimientos también para los más pequeños como; mimos, payasos y teresetes, entre otros.
También consideramos acertado no permitir que los ciclistas circulen por las aceras ya que se han habilitado los correspondientes “carril bici” . De esta forma se evita ponen en riesgo la seguridad de los viandantes, y también que se produzcan accidentes como ha sucedido con bastante frecuencia.
No obstante, será necesario ejercer control sobre este particular ya que a diario nos encontramos con ciclistas des-informados que continúan circulando por las aceras sin el más mínimo atisbo de ser conscientes del riesgo que generan.
Con iniciativas como estas nos situamos en la senda de generar actividad económica donde no la había y poner en valor nuestra ciudad como desde hace mucho tiempo han hecho la mayoría de ciudades europeas que pretenden atraer visitantes y turistas los fines de semana. Es deseable que esta experiencia tan positiva se mantenga especialmente en temporada baja, que es cuando más se necesita que Palma sea atractiva no solo desde el punto de vista turístico sino también para los Palmesanos en particular y los Mallorquines en general. Para ello se requiere mayor coordinación Institucional y Empresarial para realizar cuantos proyectos sean necesarios con objeto de poner en valor la oferta turística de nuestra magnifica ciudad de Palma de Mallorca.
La Junta Directiva del Fomento del Turismo de Mallorca.
Publicado el 24 mayo, 2012 en Uncategorized. Añade a favoritos el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Palma una ciutat viva? | Plataforma X Cultura